EN DEFENSA DEL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL DEL MONTE ULIA
Enero 2009 nevada en el Monte Ulia
.........................
domingo, 29 de marzo de 2009
Destructores de árboles
Hace unos días hablábamos en nuestro blog del Pico picapinos, un precioso pájaro carpintero residente en nuestro monte, excelente taladrador de árboles, tanto para conseguir comida como para hacer su nido. Hoy también vamos a hablar de taladradores, pero esta vez de los llamados humanos. Frente al Paseo de Ulia nº 264 (Garai Enea) y 274, existen dos ejemplares de un árbol llamado Plátano de sombra, habitual en nuestros parques, grande y capaz de ofrecer una sombra fresca y amplia a cualquier rincón, sea urbano o campestre.
En la dirección citada existen dos viviendas que gozan de unas excelentes vistas sobre nuestra ciudad, pero esos dos árboles ocultan una buena parte de la visión de Donostia para los habitantes de esas dos casas.
Alguien está intentando hacer desaparecer los dos árboles. A uno de ellos le han practicado veinte profundos agujeros, de entre 10 y 20 cm de profundidad, además de una serie de cortes. Al otro varios profundos cortes de hasta 30 cm de profundidad. Ambos “trabajitos” por el lado que da hacia la mar, con lo que desde la carretera no se ve nada. Es de suponer que la actuación conlleva la introducción de algún tipo de veneno por esos agujeros para que el árbol muera.
Desde Amigos de Ulia-Uliako Lagunak denunciamos los hechos e instamos al Ayuntamiento a que actúe de inmediato antes de que sea demasiado tarde, reparando si fuera posible los ejemplares, sustituyéndolos en su caso por árboles del mismo porte y en el mismo lugar, e investigando y denunciando a los autores.
*La taberna de Basollua terminada, pero cerrada a la espera de no se sabe qué...
* Retirada, ¡Porfin! la antena de Ulia. *Numerosos perros de caza utilizan Ulia como campo de entrenamiento. Los cazadores? campan a sus anchas con el beneplácito de la Diputación.
Zafarrancho en el Muelle donostiarra
-
*Eguzki solicita a EKP que revise los productos y los métodos de limpieza
que emplea en el puerto de Donostia*
Desde hace unos días circula en las red...
No hay comentarios:
Publicar un comentario