EN DEFENSA DEL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL DEL MONTE ULIA
Enero 2009 nevada en el Monte Ulia
.........................
martes, 24 de marzo de 2009
Y ahora le toca al Acebo...
El Acebo o Gorosti (Ilex aquifolium), es un longevo arbusto o árbol regularmente repartido por varias zonas del monte Ulía. Está catalogado como de “interés especial” en el Catálogo Vasco de Especies Amenazadas, por lo que está prohibida su recolección. Pero por lo que hemos podido observar estos días, eso de “especie protegida” no es entendido por algunos lugareños.
Para preparar liga para cazar pájaros se suele utilizar el Acebo. Se obtiene introduciendo su corteza en agua y raspándola, de esta forma se desprende una gelatina pegajosa de color gris que es la liga. Obviamente no solo está prohibido recolectar ramas o quitar la corteza de este árbol, sino que la caza con liga no está permitida, particularmente en la Zona de Seguridad del monte Ulia, pero se hace con total impunidad, tanto destrozar Acebos como cazar.
No hace falta más que subir paseando por el camino del tranvía hacia la cima para observar antes de llegar a la fuente, Acebos despellejados y ramas cortadas como en las fotografías que podéis ver y que han sido obtenidas por nosotros la semana pasada. Hasta cuando se van a permitir estos desmanes?
*La taberna de Basollua terminada, pero cerrada a la espera de no se sabe qué...
* Retirada, ¡Porfin! la antena de Ulia. *Numerosos perros de caza utilizan Ulia como campo de entrenamiento. Los cazadores? campan a sus anchas con el beneplácito de la Diputación.
Zafarrancho en el Muelle donostiarra
-
*Eguzki solicita a EKP que revise los productos y los métodos de limpieza
que emplea en el puerto de Donostia*
Desde hace unos días circula en las red...
No hay comentarios:
Publicar un comentario