EN DEFENSA DEL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL DEL MONTE ULIA
Enero 2009 nevada en el Monte Ulia
.........................
lunes, 16 de febrero de 2009
Las antenas del monte Ulia
Hace un par de años que el Ayuntamiento hablaba de desmontar la antena que RNE tiene en lo alto de Ulia, dentro de la zona conocida como parque histórico, tal y como vienen solicitando algunos grupos ecologistas donostiarras, pero hasta el momento y a pesar de que RNE ya dispone de una nueva antena en otra zona de donostialdea, la de Ulia sigue intacta. Porqué no se ha eliminado esa antena que constituye uno de los impactos ambientales más negativos en este monte?
Pero la “antena” no es el único elemento radioeléctrico que se esconde entre los árboles. En Ulia podemos encontrar todo tipo de equipos radiantes, repetidores e incluso transformadores eléctricos, todo ello dentro de la “zona noble” o parque que se prevé adecentar.
No se podrían aprovechar las previstas obras de adecuación en el parque para eliminar o minimizar el impacto ambiental de estas antenas y para soterrar los transformadores?
Entendemos que las antenas ahora dispersas en una extensa superficie del monte, se pueden agrupar o utilizar una misma torre para instalar en ella varias antenas o repetidores, de forma más discreta que la actual.
Tanto el Ayuntamiento como la Inspección Provincial de Telecomunicaciones deberían actuar ahora que estamos a tiempo, que no ocurra lo que pasó con Mendizorrotz…
Un saludo y enhorabuena por el blog. Ya os he fichado en mi lector de blogs y os seguiré con interés.
En los últimos años he pateado mil veces Ulía y tuve el privilegio de conocer a Josetxo Mayor para escribir un reportaje sobre él, que primero se publicó en El Diario Vasco y hace unos meses en el libro "Cuidadores de mundos".
Esta misma mañana me ha llamado el periodista Iker Marín, de Punto Radio, porque quería ponerse en contacto con vosotros y me preguntaba si os conocía. La verdad es que no os conocía y sólo le he dicho que preguntara en el Club Vasco de Cámping... Quiere hablar con vosotros por el tema de los hurones. Si no os ha localizado y queréis llamarle, podéis buscarle en el 943.31.64.44.
*La taberna de Basollua terminada, pero cerrada a la espera de no se sabe qué...
* Retirada, ¡Porfin! la antena de Ulia. *Numerosos perros de caza utilizan Ulia como campo de entrenamiento. Los cazadores? campan a sus anchas con el beneplácito de la Diputación.
Zafarrancho en el Muelle donostiarra
-
*Eguzki solicita a EKP que revise los productos y los métodos de limpieza
que emplea en el puerto de Donostia*
Desde hace unos días circula en las red...
Un saludo y enhorabuena por el blog. Ya os he fichado en mi lector de blogs y os seguiré con interés.
ResponderEliminarEn los últimos años he pateado mil veces Ulía y tuve el privilegio de conocer a Josetxo Mayor para escribir un reportaje sobre él, que primero se publicó en El Diario Vasco y hace unos meses en el libro "Cuidadores de mundos".
Esta misma mañana me ha llamado el periodista Iker Marín, de Punto Radio, porque quería ponerse en contacto con vosotros y me preguntaba si os conocía. La verdad es que no os conocía y sólo le he dicho que preguntara en el Club Vasco de Cámping... Quiere hablar con vosotros por el tema de los hurones. Si no os ha localizado y queréis llamarle, podéis buscarle en el 943.31.64.44.
Saludos,